Proceso
Las trozas de madera de especies aprobadas, son previamente seleccionadas, lo que posibilita obtener en el proceso de desenrollo, chapas de excelente calidad que son transportadas al proceso de secado.
Con el porcentaje de humedad adecuado, la chapa pasa al proceso de encolado, en el cual se aplica una capa de cola con un esparcimiento definido, se arma el tablero con un número impar de chapas: 2 caras y los correspondientes intermedios, dependiendo del espesor del tablero; una vez armado continua el proceso de prensado en el cual es sometido a presión y a temperaturas técnicamente denidas para obtener tableros con características físico-mecánicas apropiadas.
Por último el tablero es cortado, lijado y clasificado, de acuerdo a los estándares mejorados de Arboriente.
Tablero Contrachapado Corriente.- Resistente a la humedad ambiental, pegamento a base de resina urea-formaldehido; diseñados para aplicaciones interiores, formado por chapas de mediana densidad, cuyas caras externas son obtenidas por desenrollo de especies como el sande, copal, virolas, pachaco y similares.
Tablero Contrachapado Decorativo.- Resistente a la humedad ambiental, pegamento a base de resina urea-formaldehido; diseñado para aplicaciones interiores, formado por chapas de mediana densidad, cuyas caras externas son de especies maderables finas obtenidas por laminado, donde se resalta la belleza y el diseño natural de la veta, que crean superficies de admirable textura.
Características y Ventajas:
- Estabilidad estructural apropiada.
- Espesores con mayor demanda en el mercado.
- Los tableros son maquinables.
- La calidad de las chapas permite diversidad de acabados.
- Su lijado permite ahorro de material de acabado.
- No se requiere gastos de secado.
- Son inmunizados contra hongos e insectos.
- La calidad de los tableros de Arboriente superan las normas INEN de clasificación.
Usos:
- Por las características propias del tablero de Arboriente, su uso es múltiple tanto en trabajos de estanterías como en carpintería en general y la construcción.
- Solo nuestros tableros llenan sus expectativas de diseño e imaginación, convirtiéndose en el material versátil que su creatividad exige.
Almacenamiento:
- El tablero debe ser almacenado en lo posible en forma horizontal, sobre una base plana, aislada del piso sobre listones, permitiendo la ventilación entre rumas.
